¿Qué es shareholder value y cómo podemos maximizarlo?

Literalmente el Shareholder value se refiere al valor para los accionistas de una empresa.

Comencemos por aclarar que el objetivo principal de una empresa es incrementar la riqueza de sus accionistas, ya sea mediante el pago de dividendos o con el aumento de valor de sus acciones, sin embargo, en el transcurso de las operaciones normales de una compañía esto no siempre se cumple. 

Continuar leyendo «¿Qué es shareholder value y cómo podemos maximizarlo?»

Herramientas que facilitan la toma de decisiones en la pequeña y mediana empresa

Cada vez son más utilizados los modelos analíticos que evalúan el riesgo en el sector financiero, ya sea como apoyo a la generación de clientes con baja probabilidad de incumplimiento, para la generación de estrategias de lealtad o para las estrategias de cobranza.

Continuar leyendo «Herramientas que facilitan la toma de decisiones en la pequeña y mediana empresa»

Importancia de la valuación de Empresas

El proceso de valuar una Empresa es un proceso complicado en el cual se requieren conocimientos especializados.

Se puede decir que la valuación de una Empresa es tanto una ciencia como un arte y para dicho análisis se consideran aspectos tales como Industria en donde se esta operando, etapa del desarrollo del negocio, aspectos económicos, value drivers de la Industria y de la Empresa, uso del capital invertido, entre otros.

Continuar leyendo «Importancia de la valuación de Empresas»

Cuantificación de Daños y Perjuicios

Comencemos definiendo los conceptos de Daños y perjuicios.
Un daño lo podemos definir como una pérdida o disminución del patrimonio, mientras que un perjuicio lo podemos definir como la privación de una ganancia lícita.

Continuar leyendo «Cuantificación de Daños y Perjuicios»