Capulín 46 int. 508, Col. Del Valle
Benito Juárez, CDMX, C.P. 03100
PTYA CONSULTORÍA EMPRESARIAL Y VALUACIÓN, S DE R.L. DE C.V., es la responsable del uso y protección de sus datos personales.
Todas las solicitudes y trámites relativos a sus datos personales, serán atendidos por EL DEPARTAMENTO DE ATENCION A CLIENTES (en lo sucesivo ENCARGADO DE LOS DATOS PERSONALES) y deben ser presentadas a través de cualesquiera de los datos de contacto que a continuación se indican: Domicilio: Capulín número 46 interior 508, Colonia Del Valle, C.P. 03100, Benito Juárez, Ciudad de México. Teléfonos: (55)4161 0832 Correo electrónico: contacto@ptyaconsulting.com el cual le solicitamos confirme vía telefónica para garantizar su correcta recepción.
Los datos personales que recabamos, son utilizados para las siguientes finalidades:
Finalidades necesarias para proveer al cliente los servicios solicitados:
Proveer los servicios solicitados por el cliente
Contactar al cliente para atender sus dudas respecto de los servicios solicitados
Contestar los emails del cliente o sus preguntas
Dar cumplimiento a las obligaciones contraídas con el cliente
Cobro de los servicios brindados
Facturación
Tener datos de contacto de los clientes para control interno
De manera adicional, utilizaremos sus datos con fines de mercadotecnia, publicidad y prospección comercial, que si bien no son necesarios para la prestación, existencia y cumplimiento de nuestros servicios, nos ayudan a brindarle una mejor atención.
Para llevar a cabo las finalidades señaladas en el presente aviso, utilizaremos los siguientes datos personales:
Razón social.
Domicilio (calle, número, interior, colonia, código postal, delegación o municipio, estado y país).
Teléfono fijo y celular
Datos de constitución, operación y de mercado
Fecha de fundación de la Sociedad
Lugar en que se fundó la Sociedad
Fecha de inicio de operaciones
Industria a la que pertenece
Qué servicios y/o productos ofrece
Principales clientes (ventas anuales promedio, antigüedad, rotación)
Dónde los ofrece (área de mercado, zona, segmento de mercado, geografía o tipo de cliente)
Principal fuente de ingresos
Productos o servicios nuevos o a futuro
Monto y porcentaje de cada fuente de ingresos
Cómo son obtenidas sus ventas y por quién (estrategia de marketing y ventas)
Principales competidores en México y el extranjero y estimado de participación en el mercado
Ofertas de compra de la sociedad (precio, fechas y estatus)
Listado de compañías subsidiarias
Datos del personal de la Empresa
Organigrama (incluir cada departamento y actividades principales)
Número total de la plantilla de personal (tipo de contrato, clasificación y escala de salarios, incluyendo personal de ventas y contratos de compensación)
Sindicatos a los que estén inscritos los empleados (fecha de con trato y trabajadores inscritos)
Han ocurrido huelgas
Constitución del equipo gerencial (título, edad, antigüedad, antecedentes, salarios y bonos que perciben anualmente)
Integrantes de la Mesa Directiva, y en su caso, ocupación
Adicionalmente, también recabaremos los siguientes datos bancarios
Registro Federal de Contribuyentes.
Domicilio fiscal
Datos bancarios tales como número de cuenta, titular, clabe interbancaria, institución bancaria
Datos de tarjeta de crédito o débito (número de tarjeta, titular y banco).
Datos fiscales, financieros y patrimoniales
Cuándo acaba el año fiscal
Total de ingresos en el último ejercicio fiscal
Declaraciones anuales de los 2 últimos años
Impuestos por pagar y diferidos
Estado de resultados de los últimos 5 años y proyección a 5 años
Estado de flujos de efectivo de 5 años
Balance General de los últimos 5 años y proyección a 5 años
Deudas (préstamos, líneas de crédito, plazos y tasas pactadas, acreedor, garantías)
Ingresos, costos y gastos de operación por línea de negocios
Costos fijos y variables
Proveedores (principales 10 y aquellos de los que depende la empresa)
Resumen de cuentas por cobrar
Utilidad bruta por línea de negocios
Inversiones en activos fijos en los últimos 5 años
Activos fijos y calendario de depreciaciones
Activos no relacionados con la empresa
Política, histórico y proyecciones de pago de dividendos
Bienes inmuebles (Boleta predial, boleta de agua, copia de escrituras, planos, tabla de indivisos)
Estructura accionaria y tipo de acciones repartidas (número de acciones y clase)
Acciones en el público inversionista
Si pertenece al Régimen Opcional para Grupos de Sociedades
Realiza operaciones con empresas residentes en otro país
Transacciones realizadas de acciones en los últimos dos años (monto de las mismas)
Tiene contratos intercompañía
Paga algún tipo de regalías
Propiedades o equipo propios o rentados (plazos, montos, etc.)
Los datos personales son recabados a través de nuestra página web, por email, de manera personal, escrita, telefónica o bien nos los comparten otros especialistas o profesionales con los que colaboramos y a través de los cuales el cliente nos contacta.
Sus datos personales son compartidos dentro y fuera del país, dependiendo de la ubicación y nacionalidad del titular, con autoridades fiscales y hacendarias para la emisión de facturas, en los términos de la legislación fiscal y hacendaria aplicable, finalidades que no requieren el consentimiento del titular, en términos del artículo 37 fracciones IV y VII de la LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE PARTICULARES, por lo que el titular, al solicitar el servicio de facturación, otorga expresamente su consentimiento para la transmisión de sus datos personales a las autoridades aquí señaladas.
Asimismo, sus datos personales, bancarios, financieros y patrimoniales podrán ser compartidos con especialistas, profesionales o colaboradores, únicamente en los casos en que así lo solicite y autorice el titular, por lo que los especialistas, profesionales y colaboradores deberán apegarse y cumplir el presente aviso de privacidad en el tratamiento de datos personales compartidos.
Usted tiene derecho a conocer cuáles de sus datos personales hemos recabado, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso).
Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal, en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la Ley (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.
Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, deberá seguir el procedimiento que a continuación se enuncia:
Elaborar una solicitud, que deberá contener:
a) Su nombre, domicilio y correo electrónico para comunicarle la respuesta a su solicitud.
b) Los documentos que acrediten su identidad, o en su caso la de su representante legal.
c) La descripción clara y precisa de:
Los datos personales, respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO,
Cuál es el derecho que desea ejercitar y,
En que consiste el ejercicio de tal derecho.
d) Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales, correspondientes.
2. La solicitud deberá ser dirigida al ENCARGADO DE LOS DATOS PERSONALES, y presentada por cualquier vía de comunicación de las enunciadas en el presente aviso de privacidad, en el apartado “¿Cómo puede contactarnos?”.
3. Una vez recibida la solicitud de ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN U OPOSICIÓN de datos personales, el ENCARGADO DE DATOS PERSONALES, en un plazo máximo de veinte días hábiles, dará respuesta a su petición, y cuando esta se declare procedente se hará efectiva en un término máximo de quince días hábiles, contados a partir de la fecha en que se comunicó a usted la respuesta vía internet, a través del correo electrónico que proporciono para tal efecto.
4.- Así mismo, vía internet, mediante el correo electrónico proporcionado por usted, se le enviara la información o datos personales que en su caso nos hubiera solicitado a través del ejercicio del derecho de ACCESO.
5.- Por lo que hace a los derechos de CANCELACIÓN u OPOSICIÓN, se procederá conforme a los artículos 106, 107, 108 y 109 del REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE PARTICULARES.
El procedimiento antes descrito es gratuito y se emite sin perjuicio de cualquier otro mecanismo más expedito que podamos establecer y que le daremos a conocer mediante su publicación en la página de internet www.ptyaconsulting.com (Sección Aviso de Privacidad).
Para cualquier duda respecto del procedimiento antes citado, puede comunicarse vía telefónica o correo electrónico, con el ENCARGADO DE LOS DATOS PERSONALES, por cualquier vía de comunicación de las enunciadas en el presente aviso de privacidad, en el apartado “¿Cómo puede contactarnos?”, donde serán atendidas todas sus dudas.
Usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Sin embargo es importante que tenga en cuenta que NO EN TODOS LOS CASOS, podremos atender su solicitud o concluir el uso de los datos de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales.
Asimismo, usted deberá considerar que para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicara que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o que, incluso, se tenga por concluida su relación con nosotros.
El procedimientos y requisitos para la revocación del consentimiento es el que a continuación se enuncia:
1. Elaborar una solicitud que deberá contener:
a) Su nombre, domicilio y correo electrónico para comunicarle la respuesta a su solicitud.
b) Los documentos que acrediten la identidad, o en su caso la de su representante legal.
c) La descripción clara y precisa de:
Los datos personales respecto de los que se busca ejercer la revocación del consentimiento y las causas de la revocación.
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales correspondientes.
2. La solicitud deberá ser dirigida al ENCARGADO DE LOS DATOS PERSONALES, y enviada por cualquier vía de comunicación de las enunciadas en el presente aviso de privacidad, en el apartado “¿Cómo puede contactarnos?”.
3. Una vez recibida la solicitud de REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO otorgado para el tratamiento de los datos personales, el ENCARGADO DE LOS DATOS PERSONALES tendrá un plazo máximo de veinte días hábiles, para resolver su petición; misma que de resultar procedente, se hará efectiva en un término máximo de quince días hábiles, contados a partir de la fecha en que se le comunicó la respuesta.
El procedimiento antes descrito es gratuito y se emite sin perjuicio de cualquier otro mecanismo más expedito que podamos establecer y que le daremos a conocer mediante su publicación en la página de internet www.ptyaconsulting.com (Sección Aviso de Privacidad).
Para cualquier duda respecto del procedimiento antes citado, puede comunicarse vía telefónica o correo electrónico, con el ENCARGADO DE LOS DATOS PERSONALES, por cualquier vía de comunicación de las enunciadas en el presente aviso de privacidad, en el apartado “¿Cómo puede contactarnos?”, donde serán atendidas todas sus dudas.
Usted puede solicitar su inscripción en el Registro Público para Evitar Publicidad, que está a cargo de la PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR, con la finalidad de que sus datos personales no sean utilizados para recibir publicidad o promociones de empresas de bienes o servicios. Para mayor información sobre este registro, usted puede consultar el portal de internet de la PROFECO, o bien ponerse en contacto directo con dicha Procuraduría.
Al ingresar al SITIO WEB acepta recibir las cookies que se transmitan a través de este. Las “Cookies” son archivos de datos que se generan cuando se conecta a una página o sitio web, y se almacenan en el disco duro de la computadora, pueden contener información sobre el perfil de conducta en internet dentro del sitio web, como por ejemplo: el horario de navegación, tiempo de navegación en nuestra página de internet, secciones consultadas y páginas de internet a la que has accedido previo a la nuestra, datos que no son transferidos, siendo para uso interno y cuyas finalidades de su obtención son: conocer su comportamiento y preferencias como usuario de internet, para generar mejores promociones y ventas dirigidas a consumo; así como, mejorar el SITIO WEB y ajustarlo al comportamiento de los usuarios que lo visitan, así como para el trámite de los registros y la remisión de información.
Una Cookie no puede leer los datos o información del disco duro del usuario ni leer las Cookies creadas por otros sitios o páginas.
A través de nuestra Página Web, recabamos datos personales con la finalidad de cumplir con los servicios solicitados, además de incluirlos en nuestra base de datos para tener un control.
El procedimiento para desactivar cookies y otras tecnologías, es de acuerdo al explorador que esté utilizando, mediante este proceso:
SELECCIONE LA OPCION DE “CONFIGURACION” O “HERRAMIENTAS” DE ACUERDO A SU EXPLORADOR y SELECCIONE LA OPCION “DESACTIVAR COOKIES”. ESTE PROCESO DESACTIVA LAS COOKIES DE TODO EL EXPLORADOR NO SOLO DE NUESTRO SITIO WEB.
Puede buscar información sobre los navegadores conocidos y averiguar cómo ajustar las preferencias de las cookies en los sitios web correspondientes al que utiliza.
Sin embargo, si usted inhabilita los cookies, algunas de las aplicaciones de nuestro SITIO WEB pueden quedar también inhabilitadas, y el uso de la página web puede verse limitado.
Derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, el presente aviso de privacidad estará sujeto a modificaciones o actualizaciones, las cuales se le darán a conocer mediante su publicación en la página de internet www.ptyaconsulting.com (Sección Aviso de Privacidad).
Si usted Considera que su derecho a la protección de sus datos personales ha sido afectado por alguna conducta u omisión de nuestra parte o sospecha que se han violado las disposiciones previstas en la ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su Reglamento y demás ordenamiento aplicables usted podrá interponer una queja o denuncia ante el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Datos Personales (IFAI), para mayor información visite www.ifai.org.mx.